¡Feliz día de la fotografía!

Tal día como hoy (19 de agosto) pero de 1839, Louis Daguerre registró la patente del daguerrotipo, un procedimiento fotográfico – que perfeccionó gracias a los avance técnicos de Joseph Nicéphore Niépce – mediante el cuál se podían fijar imágenes a través de la cámara oscura. Éste y otros procedimientos que se estaban desarrollando paralelamente evolucionaron y desde entonces han revolucionado nuestras vidas, nuestra forma de comunicarnos y con ello nuestra idiosincrasia. Si lo pensamos, gracias a la fotografía nos hacemos una idea de cómo es el mundo, de cómo son otras sociedades o de cómo es el espacio exterior.

Uno de los grandes hitos de la fotografía es la democratización de la imagen.

Hasta el surgimiento de la fotografía sólo las personas pudientes podían tener imágenes de sí mismas o de lo que deseasen. Eran reyes, nobles, clérigos y algunas personas burguesas las que podían pagar a los artistas por el tiempo y los materiales que conlleva realizar cualquier encargo. Con la llegada de la fotografía la posibilidad de tener un retrato se abarató y evolucionado hasta el punto en que son muchas las personas que tienen una cámara de fotos en el bolsillo.

¿Y tú? ¿Cuántos retratos tienes?