Objetivos
- Descubrir y profundizar de un modo eminentemente práctico, las claves y procesos que conlleva la elaboración de un proyecto fotográfico documental.
- Acercarse a las ideas y las historias desde una perspectiva más profunda, yendo más allá de lo evidente en el proceso creativo que implica mirar – fotografiar – contar una historia.
- Dotar de herramientas, conocimientos y reflexiones para que los participantes puedan aplicarlas en la elaboración y difusión de sus propios reportajes o trabajos.
- Mostrar, de la manera más cercana a la realidad, las implicaciones, dificultades y retos que supone un trabajo documental profesional.
- Conocer los principales trabajos documentales desarrollados en los últimos años por Susana Girón, con especial atención a: “Personas que nunca vi”, “90 varas”, “Yo bailo” y “Unlimited youth”.
Contenidos
- ¿Dónde empieza un proyecto fotográfico?
- En valor de las Ideas. Nuestra identidad como fotógrafos.
- El guión fotográfico.
- Edición fotográfica. Criterios de selección de imágenes en un proyecto personal. Práctica sobre un proyecto real de la autora.
- Reflexiones de Susana Girón sobre el hecho de crear y contar historias fotográficamente.
- Repaso de los principales trabajos documentales de Susana Girón.
- También veremos las tripas de proyectos como 90 varas o YO BAILO (decartes, proceso y criterio de selección de imágenes, inéditas, ….).
- Preguntas abiertas y debate asistentes.
Próxima edición
21 de mayo de 2022.
Horarios
Sábado de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas.
Duración
8 horas presenciales.
Precio
100 €
Plazas
Máximo 11 plazas.
Material necesario
No es necesario ningún material.
Destinatarios
Todas aquellas personas interesadas en conocer y profundizar en el género documental y en el ámbito del fotoperiodismo.
Docente

SUSANA GIRÓN
Fotógrafa documental freelance. Estudió Fotografía y Artes Visuales en la Universidad Miguel Hernández de Elche (2007-09).
Ha expuesto en salas y festivales de España, Portugal, Argentina, Finlandia, Austria, México, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido…
Entre sus publicaciones destacan “Legados. Generaciones en tránsito” (Edit. Artual 2010) y “Zug der Schafe”, (Edit.Terramater Books/Red Bull Media House. 2019) presentado en el Instituto Cervantes de Viena.
Sus trabajos, son publicados asiduamente en revistas como New York Times, Stern, El Mundo, GEO, El País, Terramater, Der Spiegel, CNN, La Nación,… entre otros muchos otros.
Ha recibido numerosos premios como el Premio Nacional de Periodismo Doñana 2013 en la modalidad de fotografía; el premio de Honor Fernando Quiñones en 2007; tres Menciones de Honor en los International Photography Awards (2012-14); en 2013 ganó un tercer premio en los prestigiosos China International Press Photo Awards; el Premio de “Felix Ordoñez” de fotografía deportiva (2016-17); ganadora de la beca VEGAP Propuestas (2016) Premio Internacional Félix de Azara (2016) de fotografía medioambiental por su proyecto sobre la Trashumancia también premiado en LBS awards 2019, entre otros reconocimientos.