Si trabajas en el sector sanitario y te gustaría realizar fotografías del proceso de tu trabajo; hacer un uso científico de la fotografía documentando el antes y el después de la aplicación de tus tratamientos; y generar una estructura de trabajo que ahorre tiempo en las producciones fotográficas y que estas sirvan de difusión de la empresa, éste es tu curso.
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
No son necesarios conocimientos previos.
OBJETIVOS:
- Sacar mayor partido al equipo fotográfico y a la iluminación del espacio de trabajo para obtener imágenes adecuadas a tu empresa.
- Saber editar y elegir las mejores fotografías rápida y cómodamente, para transmitir con ellas las ideas que deseen.
CONTENIDOS:
- Características del equipo fotográfico que disponemos.
- Medición de la luz para centrarse en un punto del paciente.
- Apertura de diafragma y profundidad de campo para centrar la mirada en los retratos.
- Uso de distancias focales variables para conseguir diferentes efectos en la documentación del paciente.
- El tiempo de exposición para controlar que las imágenes no salgan movidas.
- La sensibilidad ante la falta de luz.
- El balance de blancos para igualar los tonos de piel de los pacientes.
- El consultorio como estudio fotográfico y el control de la luz natural.
- Necesidades de iluminación para el estudio fotográfico.
- Flujo de trabajo, formatos y resoluciones para el envío de tus fotografías dependiendo el destino final.
PRÁCTICAS:
Las clases combinan las explicaciones teóricas con su contínua aplicación práctica.
MATERIAL NECESARIO:
Cámara fotográfica y ordenador portátil.
DURACIÓN:
16 horas.