Partiendo de la investigación de un lugar icónico y enigmático como el Baptisterio de las Gabias y las personas que forman parte de su historia, trabajaremos la fotografía documental aplicada a la ficción para experimentar y crear un proyecto fotográfico colectivo bajo la premisa ser profeta en su tierra.
Contenidos
- La fotografía documental aplicada a la ficción.
- Referentes fotográficos, cinematográficos y de series de actualidad.
- Técnicas de iluminación y recursos expresivos aplicados a la fotografía creativa.
- Documentación, investigación y creación de un guión fotográfico.
- Edición y retoque de las imágenes seleccionadas / ambientación pieles, color, estética,
- Realización de un proyecto colectivo de ficción en el Baptisterio de Las Gabias.
Metodología
El taller se dividirá en dos sesiones. Una teórica de explicación de conceptos, inspiración y creación de una ficción y otra práctica de tomas fotográficas y su postproducciòn.
Duración
10 horas presenciales.
Próxima edición
9 y 10 de noviembre de 2018.
Horarios
- Viernes de 19:30 a 21:30 / ¡Nos vamos de cañas!
- Sábado de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00 horas / ¡Guateque final!
Programación
- Viernes
19:30-21:30 Presentación; la fotografía documental aplicada a la ficción; visualización y análisis de referentes; preparación del guión /
21:30… ¡Nos vamos de cañas! …para quien lo desee.
- Sábado
10:30-11:00 Preparación de equipo y traslado a Las Gabias.
11:00-15:00 Sesión fotográfica tutorizada.
15:00-16:30 Descanso para comer y vuelta a La Ampliadora.
16:30-20:00 Selección de imágenes, postproducción y edición de las imágenes finales.
20:00… Presentación final a modo de Guateque local.
Resultado final
El resultado será un audiovisual como presentación final del proyecto. Se tratará, por tanto, de una obra final conjunta y de colaboración que se mostrará en Pa-ta-ta Festival.

Mar Martín
Granada, 1984.
Vive y trabaja como fotógrafa independiente en Berlín. Con 16 años empieza a decantarse por la rama del arte en sus estudios, realizando el bachillerato artístico en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Más tarde llega a licenciarse en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Cursando un año de sus estudios en la facultad de Bellas Artes de Munich, AdBK, especializándose en arte audiovisual y fotografía junto al profesor Klaus vom Bruch.
De 2008 a 2009 realiza en Madrid el máster de fotografía, concepto y creación de la escuela EFTI, al término del cual recibe el 2º Premio de su promoción. Tras su paso por Madrid obtiene una beca Leonardo Da Vinci en Berlín donde reside desde entonces y realiza sus proyectos personales, volviendo a España en cuanto la ocasión se lo permite.
La fotografía de Mar Martín se inspira en su mayoría en temas científicos, noticias, investigaciones que toma como punto de partida para navegar entre la realidad de su día a día y una ficción escenificada. La investigación y experimentación son la base del proceso de trabajo a la hora de conseguir las atmósferas deseadas y crear nuevas imágenes.
Con sus proyectos ha participado en diversos festivales, incluyendo Art Photo BCN, SCAN Tarragona, Pa-ta-ta festival de Granada, Encontros da Imagem, Voies Off Arles. En 2017 su trabajo ha sido expuesto junto a la galeria Art deal Project en Barcelona y París. Actualmente forma parte de la exposición colectiva en el Centro Andaluz de Fotografía: Un cierto panorama -Sección Andalucía-.
Destinatarios
Todas aquellas personas que tengan ganas de experimentar y descubrir nuevos métodos de creación a través de la fotografía y la historia oculta de la provincia de Granada.
Plazas
Grupo de 7 personas máximo.
Conocimientos previos
Conocimientos básicos de manejo de cámara en modo manual.
Material necesario
Cámara con modo manual, ordenador portátil y si lo posee, flash de mano, así como linternas o cualquier tipo de luces que puedan ayudarnos a crear las atmósferas necesarias.
Precio
90 €