Curso de Especialización Fotográfica

Curso para llegar a la Cumbre
Octubre – Junio / 163 horas presenciales

Fotografía de Chalo Alonso, resultado del proyecto de fotoperiodismo y medios de comunicación.

En este curso queremos que te formes y vivas la experiencia de crear proyectos fotográficos desde diferentes ámbitos artísticos.

Un curso para aquellos que, teniendo el dominio de la técnica y la cultura visual necesaria, quieran adentrase en proyectos tutorizados por profesionales de distintos sectores para conocer diferentes planteamientos, técnicas y formatos finales de creación y difusión. Además, de reforzar nuestra seguridad, posicionamiento como fotógrafos e identidad visual.

Objetivos

  • Obtener experiencia y llevar a cabo casos prácticos (reales y supuestos) que amplíen las posibilidades laborales de la profesión de fotógrafo/a.
  • Cómo generar tu propia identidad como fotógrafo/a.
  • Construir un porfolio de trabajos de calidad que sirva de carta de presentación.
  • Explorar los procesos de trabajo de los diferentes ámbitos profesionales de la fotografía.
  • Conocer y ahondar en procedimientos técnicos específicos utilizados en cada caso práctico.
  • Descubrir la metodología y flujo de trabajo de fotógrafos y grandes autores destacados en cada sector.

Contenidos

  • Fotografía participativa y educación: generación de proyectos de educación para el desarrollo a través de las bases de la fotografía participativa y la fototerapia.
  • Fotografía y contrapublicidad: experimentación y desarrollo de una campaña publicitaria que incentive el cambio social.
  • Fotoperiodismo de barrio y medios de comunicación: realización de un proyecto fotoperiodístico con el apoyo de medios de comunicación reales.
  • Fotografía y audiovisual: producción de una fotonovela.
  • Fotografía como herramienta para la gestión cultural: creación de una intervención cultural.
  • Identidad fotográfica: creación de tu marca personal y generación de tu portfolio profesional.

«Nº LOTE: 12», resultado del proyecto de fotografía y audiovisual sobre la idea del consumo del tiempo.

Entidades colaboradoras en los proyectos

Intervención del proyecto fotografía como herramienta para la gestión cultural.

Fecha

Inicio:  15 de octubre de 2019.

Finalización: 18 de junio de 2020.

Número de horas

163 horas presenciales.

Turnos y horarios

  • Turno de mañana: martes y jueves de 9:00 a 11:30h.
  • Turno de tarde: martes y jueves de 18:30 a 21:00h.

Precio y formas de pago

Precio del curso: 1725€ (matrícula 150€ incluida).

Formas de pago y descuentos:

  • Pago único: 1450 € (Descuento de 275€).
  • Pago fraccionado cuatrimestral: matrícula 150 € + 2 pagos de 737,5 €  uno en octubre y  otro en febrero (descuento de 100€).
  • Pago fraccionado mensual: 150 € matrícula + 9 mensualidades de 175 €.

«Yo también» de Valentina Michelangeli, resultado del proyecto de fotografía y contrapublicidad entorno al concepto de género y nuevas masculinidades.

Curso de especialización fotográfica visto por Carlos y Chalo.

La fotografía no es solo hacer ¡click!

«Hacer fotos no es solo saber cómo, cuándo y dónde hacer click. Hacer fotos es saber adaptar la herramienta fotográfica a un proyecto educativo, de gestión cultural o a una campaña de comunicación. Hacer fotos es saber gestionar los tiempos para poder cubrir un evento cultural o social,… y sobre todo, hacer fotos es saber plasmar tu identidad en cada proyecto, lo que te diferencia del resto, lo que hace que tu manera de contar sea única»

2022 © La Ampliadora | Escuela Social de Fotografía de Granada

Tenemos cookies (y té calentito)

Nuestra web las utiliza para que tengas la mejor experiencia posible. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.

Y si quieres un té en buena compañía, puedes pasarte por nuestra zona re-lax.

ACEPTAR

Aviso de cookies